Irene Coll, coordinadora de nuestra clínica, presentó con éxito el estudio titulado “Grado de satisfacción y calidad de vida en personas edéntulas o parcialmente edéntulas” en el Congreso SESPO. Este estudio forma parte de un innovador proyecto de investigación que integra asistencia, formación e investigación, y que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que viven con pérdida dental parcial o total. La investigación busca identificar de manera precisa cómo los tratamientos dentales impactan la satisfacción y el bienestar de nuestros pacientes.
El estudio se enmarca dentro de un proyecto más amplio en el que la formación continua juega un papel esencial. En este contexto, también destacamos la formación quirúrgica dirigida por el Dr. Miguel Casado, centrada en la Planificación Quirúrgica del Flujo Exocad, que proporciona nuevas perspectivas y técnicas para la colocación de implantes. Gracias a este tipo de formación, y con el apoyo de Neodent y el Laboratorio Dents, podemos ampliar las posibilidades terapéuticas en la atención a nuestros pacientes en la clínica solidaria.
Este tipo de iniciativas, que unen ciencia, prevención y salud pública, refuerzan la idea de que el conocimiento se comparte para avanzar juntos hacia un futuro con más sonrisas y mejor salud. Estamos orgullosos de poder seguir ofreciendo un espacio de formación, investigación y solidaridad, donde todos los actores involucrados trabajan con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Puedes leer más sobre esta iniciativa en el artículo publicado en El Dentista Moderno